Mentoplastia en Marbella
La mentoplastia es un procedimiento quirúrgico que permite aumentar o reducir el tamaño del mentón o barbilla según las necesidades estéticas de cada paciente. Las técnicas disponibles incluyen lipotransferencia con grasa del propio paciente, colocación de prótesis a través de acceso intraoral o submentoniano, y avance óseo mediante osteotomías. El Dr. Javier Collado evalúa individualmente cada caso para determinar la técnica más adecuada, priorizando siempre resultados naturales y armónicos con la morfología facial del paciente.

Clínica para aumento o reducción del mentón
El procedimiento de mentoplastia tiene una duración de 30 minutos a una hora. Durante la intervención, el cirujano crea un bolsillo preciso sobre el centro de la mandíbula donde se coloca el implante de tamaño y diseño más adecuado para cada paciente. El acceso quirúrgico se realiza mediante una pequeña incisión en el interior de la boca o debajo del mentón, lo que garantiza la ausencia de cicatrices visibles. Finalizada la cirugía, se aplica un vendaje para controlar la inflamación y las molestias, retirándose los puntos entre el quinto y séptimo día postoperatorio, excepto en el caso de incisión intraoral donde los puntos son reabsorbibles.
Cirujano especialista en Mentoplastia en Marbella
- Tratamiento quirúrgico sencillo
- Resultados naturales
- Sin cicatrices visibles
- Extracción posterior de puntos prácticamente nula
- Mejora notable en el rostro
- Mejora de la autoestima
Preguntas frecuentes
La mentoplastia está indicada para personas que desean mejorar el perfil facial corrigiendo un mentón retraído (poco proyectado) o prominente. Es apta tanto para quienes buscan armonizar sus rasgos faciales como para quienes presentan asimetrías o deformidades congénitas o adquiridas.
La mentoplastia puede realizarse mediante el aumento con implantes o injertos, o mediante la reducción del hueso del mentón. La elección de la técnica depende de las necesidades del paciente y de la recomendación del cirujano.
- Es recomendable mantener reposo relativo durante los primeros días.
- Evitar esfuerzos físicos intensos y dormir boca arriba.
- Seguir las indicaciones sobre higiene oral y medicación.
- Asistir a las revisiones postoperatorias programadas.
Como cualquier cirugía, puede haber inflamación, hematomas, molestias temporales, alteraciones de la sensibilidad en la zona o infecciones. Estos efectos suelen ser leves y transitorios, y se minimizan siguiendo las indicaciones médicas.
Los resultados iniciales se aprecian tras la cirugía, pero el aspecto definitivo se observa una vez que ha disminuido la inflamación, generalmente entre 1 y 3 meses.