Elevación de senos: Mastopexia en Málaga

CIRUGÍA MAMA

Elevación de senos: Mastopexia en Málaga

Conocida como mastopexia. Con el paso de los años y factores como la pérdida de peso, el embarazo, la lactancia o la gravedad producen la pérdida de forma y firmeza, lo que da lugar a la caída del pecho o la llamada ptosis mamaria. Esta cirugía de elevación de mamas puede realizarse sin y con implantes. El optar por una u otra técnica dependerá de la forma del pecho y de las expectativas de la paciente. Si el pecho ha perdido volumen será aconsejable utilizar también prótesis para realzar el pecho y darle una forma más consistente, pues no sólo persigue una elevación del pecho, sino también una mejora de la forma. En función de la cantidad de piel sobrante la cicatriz puede ir desde una línea alrededor de la areola, una vertical o una T invertida. En la primera consulta el Dr. Javier Collado le asesorará sobre que técnica se adapta mejor a sus necesidades.

Levantamiento de pecho en Málaga

Preguntas Frecuentes

¿Soy una buena candidata para una elevación de pecho?

Toda mujer que se sienta disconforme con la forma, posición o tamaño de su pecho es susceptible de mejorarlo. Para ello puede ser necesaria una mastopexia.
La mastopexia también reduce el tamaño de la areola, esa piel oscura que rodea el pezón, pues muchas mujeres se quejan de areolas demasiado grandes.
Siempre que el volumen y la calidad de los tejidos lo permitan, es preferible realizar una mastopexia sin prótesis, pues la paciente podrá disfrutar de un resultado definitivo toda la vida sin la necesidad de pasar de nuevo por un quirófano para realizar un recambio de implantes.

¿Es una intervención segura?

La intervención es segura pues se realiza en un entorno hospitalario adecuado, tomando todas las precauciones necesarias. Se realiza bajo anestesia general, que es la forma más segura de ser sometido a una intervención. Además no se tocan órganos vitales, ni vasos sanguíneos importantes por lo que es muy improbable que ocurra una complicación.

¿Cómo es la intervención?

En primer lugar se determinará si se utilizará una prótesis o no. En segundo, se realizará un diseño de la intervención sobre el pecho de la paciente, para ello es necesario que se encuentre en bipedestación. Éste será fundamental, pues guía al cirujano durante toda la intervención cuando la paciente se encuentre tumbada. El diseño debe indicar dos factores que son clave en esta cirugía, por un lado la nueva posición que ocupará el complejo areola pezón, y por otro, la cantidad de piel que será necesario retirar. En los casos que se utilicen prótesis, lo primero será la colocación de ésta y a continuación se realizará la retirada de la piel, como si se le hiciera un traje a la medida del implante.

Maxtopesia en Málaga
Observaciones del doctor

-Planificando la intervención

En la entrevista inicial, es importante que comente francamente con el Dr. Collado cuáles son sus expectativas y escuche atentamente la opinión del mismo. Cada paciente, y cada cirujano también, tiene una opinión diferente de cuál es el tamaño y/o forma ideal para el pecho.

El Dr. Collado le examinará su pecho y le comentará las variables que pueden influir en la cirugía y sus resultados, como su edad, tamaño y forma de sus pechos y el tipo de piel, así como si es aconsejable un implante (para más información sobre implantes mamarios consulte la intervención de mamoplastia de aumento). Comente también donde y como la areola y el pezón quedarán posicionados, piense que con la cirugía serán elevados y quedarán aproximadamente igualados en la nueva posición de sus pechos.

El Dr. Collado le explicará el procedimiento al detalle, así como los riesgos y limitaciones de ésta, asegúrese que entiende lo que se le explica y la cicatriz que resulta de la intervención.

Solicita una cita >

    Contacto

    Acepto la política de privacidad