Aumento de Pecho en Málaga: Mamoplastia

CIRUGÍA MAMA

Aumento de Pecho en Málaga: Mamoplastia

Conocida también como mamoplastia de aumento, el aumento de pecho en Málaga se realiza introduciendo una prótesis de silicona a través de una incisión camuflada en la axila, en el borde inferior de la areola o en el surco submamario. El elegir una u otra dependerá normalmente de las preferencias de la paciente. Así mismo también será necesaria la elección de la forma de la prótesis. Ésta puede ser redonda o anatómica, es decir, con forma de lágrima. En opinión del Dr. Javier Collado, el lugar más adecuado para introducir la prótesis es a través del surco inframamario y si queremos buscar un resultado lo más natural posible, deberá ser con una prótesis anatómica, pues aporta una caída más armónica del pecho. Así mismo, la prótesis puede colocarse por encima o por debajo del músculo pectoral, la elección de cada caso dependerá de múltiples factores, como el tipo de pecho de la paciente o la actividad física que realice. Se puede realizar el aumento de senos con grasa de la propia paciente (lipofilling mamario), también conocido como aumento de mamas sin cirugía, aunque en este caso el aumento será entorno a una talla. Incluso tenemos la opción de combinar el aumento con prótesis con el lipofilling mamario o lipotransferencia, con el fin de mejorar el aspecto y la cobertura del implante mamario, dando una apariencia más natural al aumento de mamas.

Aumento de Pecho al mejor precio a manos del Dr. Collado

Preguntas Frecuentes

¿Es el aumento de pecho adecuado para mi?

Miles de mujeres se someten a un aumento de pecho cada año en nuestro país. La principal finalidad suele ser para sentirse mejor con su aspecto y con ello mejorar su autoestima. Aunque en un porcentaje importante de casos existe una malformación, siendo las más frecuentes la asimetría y la mama tuberosa. Gracias a la mamoplastia de aumento y a las técnicas reparadoras podemos solucionar estos problemas.

¿Qué puedo esperar de la primera visita a la consulta?

En la primera consulta el Dr. Collado le hará una historia clínica, valorará su caso concreto y le explicará cual es la técnica que mejor se adapta a las características de su pecho y de su cuerpo. Le mostrará ejemplos de casos similares al suyo y le aconsejará sobre el tipo de implantes. También le realizará pruebas con diferentes volúmenes de prótesis para que pueda comprobar en su cuerpo una simulación con el volumen que le sea aconsejado.

Igualmente le serán explicadas las instrucciones preoperatorias, entre las que destacan la realización de una analítica, un electrocardiograma y una radiografía del tórax si es mayor de 50 años. Y por otro lado las postoperatorias, como llevar un sujetador deportivo, evitar esfuerzos y la medicación requerida para una recuperación lo más confortable posible.

¿En qué lugar se realiza la intervención del pecho?

Siempre debe realizarse en una clínica u hospital que reúna todas las garantías posibles. Habitualmente se realiza bajo anestesia general, con una duración de una hora y a continuación la paciente pasa a una recuperación. Cuando la paciente está completamente recuperada de la anestesia, pasa a la planta, donde normalmente estará una noche, para irse de alta al día siguiente de la intervención.

¿Cómo se realiza la intervención de aumento mamario?

La técnica que utilizará el Dr. Collado dependerá no sólo de las preferencias del profesional sino también de lo que la paciente desee. La incisión se puede realizar tanto en el borde inferior de la areola, en el surco mamario o incluso en la axila. La finalidad siempre es crear un bolsillo en el cual se colocará un implante mamario. Normalmente, es aconsejable la colocación de drenajes, pues es sabido que cualquier resto de sangre que quede alrededor del implante puede favorecer el encapsulamiento prematuro, por lo que la utilización de drenajes las primeras 24 hr puede solucionar este problema.

¿Los Implantes mamarios son para toda la vida?

No existe un implante que nos dé la garantía absoluta de que no va a necesitar un recambio, por tanto toda paciente portadora de implantes debe ser consciente de que cabe la posibilidad de volver a pasar por quirófano. Es importante remarcar que no tienen una fecha de caducidad a los 10 años, ni nada parecido. Nosotros aconsejamos una ecografía cada 5 años para el control de los implantes, pues es la única forma de objetivar si están dañados.

Otro detalle importe es informarse de la marca de implantes que va a portar la paciente, pues existen muchas, con diferentes calidades y precios. Y de esto dependerá la durabilidad del implante y de los problemas que pueden surgir en un futuro.

¿Qué debo saber de los resultados?

La mayoría de las mujeres a las que se les ha practicado esta intervención quedan encantadas con el resultado. Pues siempre buscan armonizar su silueta, tener un escote bonito y que toda la ropa les siente bien sin perder la naturalidad.

Mamoplastia en Málaga
Observaciones del doctor

-La seguridad de los implantes mamarios

El Dr. Collado le asesorará de los tipos de prótesis que existen en el mercado y de cuáles son sus características. Igualmente valorará su caso y le aconsejará sobre el tipo de implantes que mejor se adapte a su cuerpo y a su pecho, buscando el resultado más favorable. El Dr. Collado le dará instrucciones de todo lo que debe de hacer antes y después de la intervención. Si Vd. sigue todas las instrucciones el número de riesgos será el mínimo posible.

-La recuperación después de la cirugía mamaria

Aunque cada persona evoluciona de forma diferente, en líneas generales la recuperación seguirá los siguientes pasos:

A la semana de la intervención:
◦ Se podrá duchar
◦ Le sacarán los puntos
◦ Se sentirá capaz de volver al trabajo, siempre que sea un trabajo tranquilo y sedentario
◦ Podrá empezar a mantener de nuevo relaciones sexuales, siempre y cuando tenga mucho cuidado con los pechos

Después de varias semanas de la intervención:
◦ Se le habrá bajado mucho la hinchazón y empezará a ver los resultados finales
◦ Ya no deberá llevar el sujetador durante todo el día
◦ Podrá empezar a hacer ejercicio y mover con total soltura los brazos

-Seguimento del paciente después de la intervención

El día siguiente a la intervención la paciente se irá de alta con la cita para la primera revisión, así como con las instrucciones postoperatorias que debe llevar a cabo.

-La elección del cirujano

La decisión de elegir el cirujano estético que le va a realizar una intervención no es sencilla. Pues no sólo debe ser una persona que le dé confianza y discreción, sino que aún más importante, debe ser un cirujano preparado y titulado para la intervención que va a realizar. Son numerosos los casos de cirujanos que no son especialistas en cirugía plástica, reparadora y estética que realizan intervenciones de este ámbito. Por todo ello al elegir a su cirujano plástico asegúrese que tiene la titulación de Cirujano Plástico, Estético y Reparador a través del sistema de formación M.I.R, puesto que ello asegura que no sólo posee el título, sino que además ha recibido la formación adecuada. Por otro lado, es fundamental que su cirujano no sólo posea las titulaciones pertinentes, sino que además esté al día en su formación y para ello es fundamental la asistencia a congresos internacionales, así como la realización de estancias hospitalarias en lugares de referencia. Por último, debe asegurarse que su cirujano trabaje con prótesis de máxima calidad pues existen muchas marcas, pero son muy pocas las que poseen todos los estándares de calidad.

Solicita una cita >

    Contacto

    Acepto la política de privacidad